volver al listado

San Martín de Trevejo

San Martín de Trevejo se encuentra entre la Sierra de Gata y la frontera portuguesa, donde la lengua del valle denominada “a fala“ o «mañegu» actualmente solo la hablan unas 6.000 personas en la zona


El pasado de este lugar se refleja en su rico patrimonio histórico, donde destaca la plaza mayor, la torre campanario, la casa de la Encomienda o la Iglesia de San Martín de Tours, un edificio de tres naves y que guarda tres tablas del pintor pacense Luis de Morales "El Divino" del siglo XVI. Sus tradicionales casas de entramado de madera de tres alturas trasladan al visitante a otra época, viviendas mañegas donde se engordaba al cerdo destinado a la matanza en la planta baja y ahora también conservan los ricos caldos que se realizan en el pueblo.


San Martín de Trevejo es "Bien de Interés cultural con la categoría de Conjunto Histórico", galardón recibido por la buena conservación de su arquitectura, por sus calles fluye todo el año un arroyo, que es aprovechado a la salida del municipio para el regadío. Cabe destacar el recorrido de este regato por las calles Ciudad, Corredera, Fuente, Guardia Civil y Hospital por su interés arquitectónico.

No te pierdas lo más destacado...
_
info iconInformación práctica
guia iconAudio guía
guia iconAudio guide
pinceladas de San Martin de trevejo
disponible online
Nueva Guía Oficial
Consigue aquí la Guía Oficial de Los Pueblos más Bonitos de España
Guía Oficial Los Pueblos más Bonitos de España
organiza tus rutas
Village Card
Bájate la app y descubre la nueva manera de viajar a tus pueblos favoritos por geolocalización
¿Quieres saber más ventajas?

LO AUTÉNTICO ESTÁ MAS CERCA DE LO QUE CREES

¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestra newsletter y disfruta de las fiestas y eventos de los pueblos con más encanto

Asociación los Pueblos más Bonitos de España

34 937133366 - [email protected]

Los Pueblos más Bonitos de España © 2023
Todos los derechos reservados