
Frigiliana

Las paredes encaladas, sus calles estrechas y sinuosas, en un sinfín de escaleras que recorren todo el Barribarto, son la herencia morisca que el paso del tiempo ha dejado en el casco antiguo de Frigiliana, uno de los mejores conservados de la provincia.
Frigiliana está situado en la zona más oriental de la comarca de la Axarquía, asomada al Mediterráno desde el Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama.
El choto frito en salsa de almendras, los variados potajes de verduras frescas, mención destacada merece el potaje de bacalao en Semana Santa (manteniendo así la tradicional cuaresma), las migas…son algunos de los platos típicos de la cocina autóctona, todo ello elaborado con aceite de sus olivares y regados con los ricos caldos moscateles de sus viñedos, sin olvidar, por supuesto, las recetas elaboradas a base de la miel de caña: berenjenas fritas con miel de caña, arropía, marcochas...
Algunas tradiciones artesanas autóctonas perviven en Frigiliana, y materiales como el esparto, las calabazas de agua, la cera, el cristal, la arcilla, madera o lana se convierten en bellas obras de singulares acabados que pueden adquirirse en los comercios del Casco Histórico.
+34 952 534 261
[email protected]
http://www.turismofrigiliana.es

Como Alcalde del pueblo de Frigiliana quiero invitarles cordialmente a que conozcan nuestro pueblo.
Es difícil explicar en pocas palabras lo que ofrece Frigiliana como pueblo, pero les puedo garantizar que su paso por nuestra villa no le dejará indiferente. Somos un pueblo pequeño de la provincia de Málaga, en la comarca de la Axarquía, en las faldas de la sierra Almijara, pero mirando al mar, por lo que visitar Frigiliana supone disfrutar de lo mejor de la montaña y de la costa al mismo tiempo.
Eche un vistazo por la información que encontrará en esta página y descubrirá parte de los encantos de Frigiliana, si decide visitarnos descubrirá la gran oferta turística que ofrecemos, desde fiestas multitudinarias, como el Festival 3 Culturas, a otras mucho más locales y tradicionales, como el Día de la Cruz o nuestra solemne Semana Santa.
No me voy a hacer más extenso, solo me queda invitarles a que nos conozcan porque estoy seguro de que volverán encantados.
Un cordial saludo