volver al listado

Llerena

lerena, en la provincia de Badajoz, es un encantador pueblo extremeño con un rico pasado histórico y una arquitectura que refleja su herencia cultural. Con sus calles empedradas y edificios de interés, es un destino ideal para quienes buscan combinar historia, cultura y tradición. Historia y Contexto Llerena tuvo un papel destacado durante la época medieval y el Renacimiento, siendo un centro de poder eclesiástico y administrativo. Aquí se asentó el Tribunal de la Inquisición, lo que influyó en su desarrollo urbano y cultural. Esta mezcla de historia y religiosidad se refleja en su patrimonio. Lugares de Interés Plaza de España: Este espacio central es el corazón de Llerena. La plaza es conocida por su arquitectura renacentista y barroca. Destacan el Ayuntamiento y la imponente Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, con su elegante torre que se erige como un símbolo de la localidad. Iglesia de Nuestra Señora de la Granada: Una mezcla de estilos arquitectónicos, desde el mudéjar hasta el barroco. Su interior alberga detalles impresionantes, como retablos y pinturas religiosas. Convento de Santa Clara: Un rincón de paz y espiritualidad. Este convento es conocido por su iglesia, que guarda obras de arte sacro y elementos de estilo barroco que lo convierten en una joya arquitectónica . Palacio de los Zapata: Este edificio noble, que en su día fue la sede del Tribunal de la Inquisición, conserva un patio interior de gran belleza. Es un testimonio vivo de la importancia política y religiosa de Llerena en el pasado. Murallas y Puertas: Aunque fragmentarias, las murallas medievales de Llerena evocan su carácter defensivo en épocas de conflictos. En las inmediaciones, también se pueden observar esculturas y elementos que celebran a figuras locales como Pedro Cieza de León. Museo Histórico de Llerena: Para quienes desean profundizar en la historia local, este museo ofrece una visión de su evolución desde la época romana hasta tiempos más recientes. Naturaleza y Entorno A pocos kilómetros, en Fuente del Arco, se encuentra la Mina La Jayona. Esta antigua explotación minera ahora es un monumento natural, ofreciendo visitas guiadas que combinan historia, geología y paisajes únicos. Gastronomía Llerena es conocida por su cocina tradicional, destacando platos como el cordero asado y los embutidos de cerdo ibérico. Los quesos de la región y los dulces tradicionales, como las perrunillas, son también un deleite para los visitantes. Festividades Entre sus celebraciones más importantes se encuentran la Virgen de la Granada en agosto y la Feria de San Miguel en septiembre, momentos ideales para disfrutar de la hospitalidad y las tradiciones locales. En resumen, Llerena es un destino que combina historia, arte y gastronomía en un entorno tranquilo y pintoresco, ideal para quienes desean desconectar mientras exploran las raíces culturales de Extremadura.
No te pierdas lo más destacado...
_
info iconInformación práctica
disponible online
Nueva Guía Oficial
Consigue aquí la Guía Oficial de Los Pueblos más Bonitos de España
Guía Oficial Los Pueblos más Bonitos de España
organiza tus rutas
Village Card
Bájate la app y descubre la nueva manera de viajar a tus pueblos favoritos por geolocalización
¿Quieres saber más ventajas?

LO AUTÉNTICO ESTÁ MAS CERCA DE LO QUE CREES

¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestra newsletter y disfruta de las fiestas y eventos de los pueblos con más encanto

Asociación los Pueblos más Bonitos de España

34 937133366 - [email protected]

Los Pueblos más Bonitos de España © 2025
Todos los derechos reservados